Áreas de Autocaravanas en Palencia

Sí es cierto que, en muchas zonas del territorio de nuestro país, los autocaravanistas, encontramos dificultades a la hora de pernoctar, restricciones para nuestros vehículos, falta de áreas de autocaravanas, etc. En algunas provincias tenemos la suerte de ser muy bien acogidos, con multitud de áreas de autocaravanas repartidas por ciudades y pueblos que nos dan la posibilidad de conocer zonas menos turísticas, pero con un encanto especial. Este es el caso de Palencia, que cuenta con más de 20 áreas. Aquí os presentamos las principales, además de los sitios de interés más cercanos a cada una.

Clicando aquí, podéis acceder a un mapa de Google con las ubicaciones de todas estas áreas. También os dejamos las coordenadas GPS de cada una de ellas.

1. Ciudad de Palencia

En la capital encontramos 3 áreas, dos de ellas son públicas y una privada. En Palencia no puedes perderte la visita a su Playa Mayor, su Catedral: La Bella Desconocida, El Cristo del Otero del escultor Victorio Macho, una de las estatuas de Jesucristo más altas del mundo.

El Área de Isla Dos aguas cuenta con 23 plazas, y servicios de cambio de aguas. La mayor ventaja que tiene esta área, además de ser gratuita, es que está a solo 400m del centro neurálgico de la ciudad, en apenas 5 minutos se llega andado al Parque Salón Isabel II y a la calle Mayor.

42.00333   /   -4.53472

N 42º 00′ 12» / W 04º 32′ 05»

Si no encontramos sitio, tenemos la opción de ir al Parking de Parque Sur, al sur de la ciudad, junto a la Universidad. No tiene ningún servicio, pero el sitio está asegurado al encontrarse más alejado del centro al que se puede llegar en bici, hay un carril bici que nos lleva directos al centro; y también, parada de autobús urbano.

41.98806   /   -4.51806

N 41º 59′ 17» / W 04º 31′ 05»

Y si necesitamos hacer uso de más servicios, tenemos el Área de la E.S. Suances, que cuenta con 30 plazas. La pernocta, el WiFi y el servicio de cambio de aguas es gratuito si se hace uso de la gasolinera; en caso contrario el cambio de aguas tiene una tarifa de 1€. El servicio de electricidad tiene un coste de 4€/12 horas, y se puede adquirir botellas de gas en la gasolinera. Además, tiene servicio de lavandería y lavado de autocaravanas. Es una buena opción sobre todo en verano, cerca tenemos el bonito Parque de El Sotillo y las piscinas municipales, y el acceso a rutas a pie o en bici por el Canal de Castilla.

42.01028   /   -4.54556

N 42º 00′ 37» / W 04º 32′ 44»

2. Norte de Palencia

Si nos decidimos por disfrutar del norte de la provincia, tenemos varias opciones cerca de la Montaña Palentina, para disfrutar de su pantanos y embalses, de sus piscos y el arte Románico norte.

En Aguilar de Campoo tenemos un área de 10 plazas, con servicios de cambio de aguas. Está muy cerca del pueblo, se puede ir andando. En Aguilar no podemos perdernos las joyas del románico que nos esperan: Monasterio de Santa María la Real, Ermita de Santa Cecilia, Iglesia de San Andrés.

42.78611   /   -4.25722

N 42º 47′ 10» / W 04º 15′ 26»

Otra área estratégica de la zona norte es de la Cervera de Pisuerga. Cuenta con 10 plazas, y se sitúa junto al rio Pisuerga. En esta localidad es recomendado el paseo por su Plaza Mayor y las calles del centro, las visitas a la Iglesia de Santa María del Castillo, la Ermita de la Cruz y la Ermita de San Cristobal. Y por supuesto, como representación del arte rupestre de la zona la Ermita de San Vicente, excavada en la roca. Además, tenemos infinidad de rutas de senderismo para disfrutar de la naturaleza.

42.87056   /   -4.49833

N 42º 52′ 14» / W 04º 29′ 54»

En Herrera de Pisuerga tenemos una pequeña área con 7 plazas, con servicio de aguas. La zona cuenta con árboles que dan buenas sombras, y cerca hay un parque muy completo dónde pueden disfrutar los más pequeños con todo tipo de juegos, un pequeño zoo de aves, un estanque y zona de picnic. No podemos perdernos el paseo en el Barco Marqués de la Ensenada por el Canal de Castilla, que incluye el paso por una esclusa.

42.59028   /   -4.33167

N 42º 35′ 25» / W 04º 19′ 54»

Para terminar con la zona norte, tenemos el área de Velilla del Río Carrión, con 6 plazas y servicios de cambio de aguas. En esta localidad no puedes perderte la fuente de la Reana y el monte de El Pinar. Si viajas con niños, no os podéis perder La Ruta de tu Sueños sobre el Ratoncito Pérez.

42.82528   /   -4.84778

N 42º 49′ 31» / W 04º 50′ 52′

En el Área de servicio Puerta de la Montaña, un clásico para hacer un descanso en la autovía A-67, encontramos el Área de Becerril del Carpio. Es realmente el parking de la gasolinera y la cafetería, pero ofrecen servicios de cambio de aguas. Podemos además, aprovechar a hacer unas compras en la tienda que hay en la propia cafetería, un outlet de ropa deportiva y otros artículos como pantalones vaqueros, calzado, etc.

42.71833   /   -4.29167

N 42º 43′ 06» / W 04º 17′ 30»

3. Zona centro de Palencia

Bajando por la provincia de Palencia hacia su capital, encontramos la más pura riqueza del románico en su zona centro, zona de paso del Camino de Santiago Francés: desde Itero de la Vega, hasta San Nicolás del Real Camino.

Carrión de los Condes es el pueblo de referencia del centro de la provincia, su concentración de obras de arte e historia lo convierte en visita obligada: el Monasterio de San Zoilo, la Iglesia de Santiago, la Iglesia de Santa María del Camino, restos de la Muralla, la Iglesia de San Andrés. Apenas a 6km, tenemos Villalcázar de Sirga, municipio que también merece la pena visitar. De origen templario, cuenta con la única iglesia que tiene la provincia relacionada con esta orden: la Iglesia de Santa María la Blanca.

El área de autocaravanas de Carrión de los Condes cuenta con 10 plazas, tiene todos los servicios de cambio de aguas, y se encuentra en una bonita zona verde junto al río, con zona de picnic, parque infantil y muy cerca del pueblo.

42.33778   /   -4.60778

N 42º 20′ 16» / W 04º 36′ 28»

Otra joya del románico palentino la encontramos a escaso kilómetros, en Frómista. Se trata de la Iglesia de San Martín de Tours, considerada una de las construcciones más representativas del románico en Europa. Muy interesante es también la Esclusa cuádruple del Canal de Castilla, que es también punto de partida de otro paseo en barco que podemos hacer en este canal, con la embarcación Juan de Homar.

El área de Frómista cuenta con 7 plazas, servicios de cambio de aguas, y está junto a la zona polideportiva y piscinas municipales.

42.26472   /   -4.41250

N 42º 15′ 53» / W 04º 24′ 45»

Seguimos en la zona centro de Palencia, y ya casi en la frontera con León encontramos el pueblo de Villada, que tiene una pequeña área con 5 plazas, que cuenta con todos los servicios, incluido electricidad que es el único de pago. Está junto a las piscinas municipales, y tiene zona arbolada de picnic. En Villada podemos visitar la Iglesia de San Fructuoso y la ermita del Cristo de la Era.

42.25528   /   -4.96500

N 42º 15′ 19» / W 04º 57′ 54»

En Osorno, hay un área de autocaravanas que cuenta con servicios de cambio de aguas, y 5 plazas de aparcamiento. Está muy cercano al pueblo, al lado de la estación de autobuses.

N 42°24’47.8152” W -4°21’44.3772”

42.413282, -4.362327

Y también hay un área de gestión privada llamada Los Chopos, que pertenece al área de servicio con el mismo nombre.

42.41694   /   -4.35111

N 42º 25′ 01» / W 04º 21′ 04»

En Santillana de Campos, encontramos el área de Los Chopos, que comparte zona con el parking del área de servicio. Tiene servicios interesantes como duchas, venta de botellas de gas e instalaciones para cambio de aguas. En este municipio podemos ver la esclusa nº15 del Canal de Castilla, y a sólo 2km podemos visitar el pueblo de Las Cabañas de Castilla y su castillo del siglo XV

42.36250   /   -4.38889

N 42º 21′ 45» / W 04º 23′ 20»

Acabamos de recorrer la zona centro de la provincia en Saldaña, el más grande de la zona. El área de autocaravanas está muy cuidad, cuenta con 6 plazas de aparcamiento y tiene todos lo servicios, siendo de pago la electricidad. Está junto a las piscina municipales y zona deportiva.

Si decidimos pasar por Saldaña, y hacer uso de su área, lo mejor es reservar un rato para visitar la Villa romana de la Olmeda (a 6km), un espectacular yacimiento romano descubierto en 1.968. La visita se completa con el museo ubicado en Saldaña. Y si nos quedamos con ganas de más, podemos comprar la entrada que incluye la visita al yacimiento de La Tejada, a 32km.

El área de autocaravanas de Saldaña dispone de 6 plazas, y cuenta con todos los servicios de cambio de aguas y electricidad, que es de pago. Está ubicada en junto a una zona deportiva y la piscina municipal.

42.51861   /   -4.74111

N 42º 31′ 07» / W 04º 44′ 28»

4. Sur de Palencia

Por último, nos centramos en la zona sur de la provincia palentina, menos conocida pero digna de visita. Aunque por cercanía, hemos incluido algún área de autocaravanas situado en la comarca de Tierra de Campos (Becerril de Campos y Ampudia), la zona sur de Palencia la compone principalmente la comarca de El Cerrato, tierra de cerros y valles.

Para seguir nuestra línea geográfica, nombramos primero el área de Becerril de Campos, con 5 plazas de aparcamiento y servicios de cambio de aguas. Se encuentra junto al Museo-Iglesia de Arte Sacro de Santa María y al Canal de Castilla, dos de los atractivos principales del pueblo. Pero lo que no podemos perdernos es, la visita a San Pedro Cultural, un centro de astronomía enclavado en una antigua iglesia románica.

42.10972   /   -4.64333

N 42º 06′ 35» / W 04º 38′ 36»

Al norte del Cerrato palentino, encontramos la localidad de Astudillo, donde podemos pasear por sus calles de origen medieval. Tiene una gran riqueza arquitectónica e histórica: Castillo de la Mota, Puerta de San Martín (única puerta que se conserva de la antigua muralla), Convento de Santa Clara y Palacio de D. Pedro I, Iglesias de Santa María, San Pedro y Santa Eugenia.

El área de autocaravanas de Astudillo cuenta con 10 plazas, y todos los servicios de cambios de aguas.

42.18944   /   -4.30000

N 42º 11′ 22» / W 04º 17′ 60»

Bañada por el río Pisuerga, encontramos la localidad de Torquemada, que cuenta con un conjunto de bodegas tradicionales de gran interés, con más de 477 bodegas censadas, con una disposición urbanística singular en calles. También encontramos en Torquemada, el museo Bustos, y el gran puente de piedra del siglo XVI.

El área de autocaravanas se encuentra junto al Cementerio, cuenta con 7 plazas de aparcamiento, los servicios de cambio de aguas han sido reformados recientemente y son muy prácticos. A unos 3km kilómetros, tenemos la ermita de Valdesalce, rodeada de zonas verdes muy cuidadas, zona de picnic, parque infantil.

42.03694   /   -4.31639

N 42º 02′ 13» / W 04º 18′ 59»

Cerca encontramos la localidad de Baltanás, que del mismo modo tiene un interesante barrio de bodegas declarado Bien de Interés Cultural en 2015. También podemos visitar el Museo del Cerrato Castellano, que es centro de interpretación, punto de información turística, y tiene obras pictóricas, de arte sacro y arqueológico. También hay un Centro de Enoturismo: La Zarcera del Barrio de Bodegas.

El área de autocaravanas de Baltanás cuenta 3 plazas y servicios de cambio de aguas, el de llenado tiene un coste de 1€.

41.93472   /   -4.24750

N 41º 56′ 05» / W 04º 14′ 51»

A 26km de la capital, se sitúa la localidad de Ampudia que, nos ofrece su patrimonio arquitectónico de gran valor. Desde la Colegiata de San Miguel, que es Bien de Interés Cultural junto al Castillo del siglo XV muy bien conservado, en su interior se puede ver la colección artística de Eugenio Fontaneda; hasta sus museos: de la Medicina en un antiguo hospital (aquí también esta la oficina de turismo) y de Arte Sacro en la Iglesia del Convento de San Francisco.

El área de autocaravanas de Ampudia tiene el lujo de ofrecer vistas a su Castillo, cuenta con 6 plazas de aparcamiento, y servicios de cambio de aguas gratuitos.

41.91111   /   -4.78028

N 41º 54′ 40» / W 04º 46′ 49»

Siguiendo hacía el sur de la provincia, casi en el límite provincial de Valladolid, encontramos el último área a comentar, Dueñas. Además de todos los servicios de cambio de aguas, cuenta con 20 plazas para autocaravanas. Está junto al Canal de Castilla, con un recinto cerrado y vallado.

En Dueñas tenemos también muchas opciones para hacer turismo, como la Iglesia de Santa María de la Asunción o el convento de San Agustín. A unos 5km encontramos el Monasterio de la Trapa, que también merece una visita.

41.87583   /   -4.54222

N 41º 52′ 33» / W 04º 32′ 32»

En Venta de Baños, encontramos un área privada en el Área de servicio de Lofer. Además de los servicios de cambio de aguas, cuenta con toma de corriente de pago. Cerca se pueden visitar la Basílica de San Juan de Baños, la Iglesia de Santa Rosa de Lima y la de San Martín de Tours (Baños de Cerrato).

41.91333   /   -4.51056

N 41º 54′ 48» / W 04º 30′ 38»

 

Desde E-vans Autocaravanas os animamos a conocer la provincia de Palencia en autocaravana, haciendo uso de las diferentes áreas que nos ofrecen y apoyando al comercio local.

 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.